martes, 17 de septiembre de 2019

La Nube

                                                                        LA NUBE



COMO UTILIZAR GOOGLE DRIVE
COMO UTILIZAR ONE DRIVE
COMO UTILIZAR DROPBOX

REDES SOCIALES

Resultado de imagen para COLLAGE DE REDES SOCIALES


Las Redes Sociales son estructuras formadas en Internet por personas u organizaciones que se conectan a partir de intereses o valores comunes. A través de ellas, se crean relaciones entre individuos o empresas de forma rápida, sin jerarquía o límites físicos.


¿Qué son las redes sociales?
Las redes sociales, en el mundo virtual, son sitios y aplicaciones que operan en niveles diversos – como el profesional, de relación, entre otros – pero siempre permitiendo el intercambio de información entre personas y/o empresas.



Facebook


Red creada en el 2004 y con más de 2 mil millones de usuarios activos. Se trata de una red social gratuita y que permite subir fotos, videos, publicaciones o transmitir en vivo. También nos facilita comunicarnos con otras personas y marcas, crear grupos y eventos, buscar avisos clasificados y también crear páginas públicas en torno a un determinado tema o interés.
¿Cómo puedo aprovechar esta red para mi marca?
Existen varias opciones: Facebook ofrece estadísticas para quienes deciden anunciar con ellos y puedes saber la cantidad de personas a las que llegó su publicación, quiénes vieron el anuncio o hicieron clic.
Además, los algoritmos de esta red permite dirigirnos a audiencias altamente específicas. De otro lado, el chat de Facebook (Facebook Messenger) favorece a las marcas porque personaliza la experiencia de cada cliente. Según cifras de esta empresa se calcula que cada mes las personas y las empresas se envían más de 2.000 millones de mensajes, sea de manera automática o personal. Y esta comunicación puede adaptarse en función de los objetivos comerciales de la empresa.
Twitter
Se caracteriza por sus textos cortos y concisos: cada tweet no excede los 240 caracteres. Es el lugar ideal para saber qué está pasando y dónde y según Alexam, compañía de análisis de Internet, se encuentra entre los sitios webs más visitados del mundo: posición 8 en Estados Unidos y 13 en el resto de mundo.
¿Cómo podemos aprovechar su potencial para nuestra marca? Teniendo en cuenta que al menos el 47% de los marketers coinciden en que Twitter es el mejor canal en redes sociales para generar engagement puedes optar por tweets, cuentas o tendencias promocionadas.
Los tweets promocionados aparecen en el feed de un usuario junto a las publicaciones de las personas que el usuario sigue. Las cuentas promocionadas aparecen en varias ubicaciones de Twitter y como sugerencia de a quién seguir. Y las tendencias promocionadas aparecen en la parte superior del cuadro de tendencias de Twitter. Este tipo de anuncios permite visibilizar y que la marca interactúe con los usuarios de esta red.Un 47 % de los twitteros que siguen a una marca en esta red tienen más probabilidades de visitar el sitio web de esa compañía. De otro lado, tres cuartas partes de las empresas con presencia en línea ahora usan Twitter con fines comerciales.

Instagram

Con casi 800 millones de usuarios activos al mes, Instagram es de las redes sociales más visuales y que viene consolidando como la favorita de las empresas. ¿Intuyes las razones? El contenido visual recibe más interacción que el escrito como lo prueban que una de cada tres historias que se ven en Instagram pertenecen a empresas.  

YOUTUBE
Una red de contenido audiovisual en la que los usuarios pueden ver, compartir, comentar y publicar  videos. Según cifras oficiales de YouTube se calcula que el número de usuarios en esta red ronda las mil millones de personas, quienes consumen mil millones de horas de vídeos.
 Si integras a esta red en tu estrategia digital podrás aprovechar estadísticas tan interesantes como cuáles son los videos que generan suscriptores o tasas de clics. También obtendrás desgloses de datos demográficos: por edad, sexo y los dispositivos desde donde se consume determinado contenido. La única plataforma que incluso está cerca de proporcionar esta gran cantidad de datos procesables, aparte de Google, es Facebook.
YouTube y sus videos le dan vida a las marcas, le ponen rostro y las humanizan. Entre las empresas son muy populares los videos tutoriales, que educan y entretienen, o que muestren las ventajas de sus productos o también un nuevo lanzamiento.

Snapchat
Estamos ante una red que también es aplicación y cuyo encanto radica en la corta duración de sus videos: tan solo 10 segundos por video, el mismo que desaparece luego de ser visto por sus destinatarios.
Puedes usar Snapchat para tu negocio si apuestas por los anuncios instantáneos, los geofiltros y los lentes patrocinados. Estos han sido empleados en campañas de marketing por marcas como Vans, Coca-Cola o Netflix.
Los anuncios instantáneos son videos verticales de 10 segundos a pantalla completa y  ofrecen un llamado a la acción para visitar un enlace específico. Los geofiltros patrocinados permiten enviar snaps desde ubicaciones específicas. Si la empresa tiene varias sucursales puede establecer los geofiltros en ubicaciones determinadas. Y los lentes patrocinados se caracterizan por tener una tecnología de reconocimiento facial que permite a los usuarios adaptar su rostro a cualquier tipo de filtro. Por ejemplo, si tienes una marca relacionada con la industria automotriz puedes usar Snapchat para que tus clientes simulen que están en el automóvil. Según esta red social, este tipo de publicidad aumenta el doble la intención de compra.

CORREO ELECTRONICO


CORREO ELECTRÓNICO

Resultado de imagen para gmail

      

TUTORIAL PARA CREACION DE CORREO EN GMAIL


                                                                           PASO 1
PASO 2




OUTLOOK


Resultado de imagen para outlook




TURORIAL PARA CREAR CORREO EN OUTLOOK

                                                                            PASO 1



                                                                            PASO 2



BUSCADORES



Buscadores


Es un conjunto de programas coordinados que se encargan de visitar cada uno de los sitios que integran el Web, empleando los propios hipervínculos contenidos en las páginas Web para buscar y leer otros sitios, crear un enorme índice de todas las páginas que han sido leídas y registradas, llamado comúnmente catálogo, y mantener una copia actualizada de toda esta información, para luego presentar direcciones en Internet como resultado de las peticiones de búsqueda solicitadas por las personas que usan estos servicios de localización de páginas.
Entre los principales buscadores internacionales de mayor prestigio están Google, Yahoo y Bing, los cuales presentan esencialmente dos zonas de resultados: resultados naturales y resultados pagados.

https://www.google.com.mx › ...
https://www.bing.com › .
https://espanol.yahoo.com
https://espanol.yahoo.com
https://espanol.yahoo.com

miércoles, 11 de septiembre de 2019

Buscadores

                                           
                                                                BUSCADORES



¿Cómo funcionan los buscadores?
Cada buscador posee una base de datos propia formada por una gran cantidad de información extraída de miles y miles de páginas webs de todo Internet.

Esa base de datos se actualiza constantemente gracias a los robots o spiders, encargados de encontrar webs, indexar contenido y recopilar información.

Además, al rastrear cada web, utilizan los enlaces alojados en ellas para encontrar sitios nuevos (por eso, los backlinks son muy importantes).

Toda la información recopilada por los robots es ordenada y clasificada por el motor de búsqueda.

Las webs se organizan según el tipo de contenido que ofrecen, la temática, la calidad de la información, las palabras clave o términos que utilizan, relevancia, popularidad, etc.

También entran en juego el historial de navegación y los algoritmos propios de cada buscador, pues (ya sean Google, Bing o Yahoo) utilizan diferentes criterios para medir, por ejemplo, la relevancia de un sitio web.

Por tanto, cuando realizamos una consulta en un buscador web, éste revisa rápidamente su base de datos y nos devuelve los resultados más relevantes según su algoritmo, criterio de clasificación y nuestro historial de búsqueda.


Además, los resultados coincidirán con las palabras clave que hemos empleado en nuestra consulta y entender esto, es algo imprescindible para cualquier consultor SEO.


1. Bing
Creado por Microsoft, destaca por ser el gran rival de Google. Es una buena alternativa ya que ofrece muchos servicios y productos de búsqueda. Está disponible en una gran cantidad de idiomas y países



.

1. Bing

Creado por Microsoft, destaca por ser el gran rival de Google. Es una buena alternativa ya que ofrece muchos servicios y productos de búsqueda. Está disponible en una gran cantidad de idiomas y países.
Permite obtener respuestas inmediatas de finanzas, deportes, compras, etc.; información local (tráfico actual, listado de empresas, restaurantes…); vídeos e imágenes.
Su interfaz es atractiva e intuitiva. Una curiosidad de este buscador es que su imagen de fondo cambia diariamente. Suelen ser de lugares importantes de todo el mundo y al pasar el cursor por encima, nos da información sobre el lugar.
Otro de sus puntos fuertes es que permite integrar el paquete de Microsoft Office, además de Hotmail, complementos y plugins

https://www.bing.com › ...


2.- Yahoo! Search

Es una buena alternativa sobre todo para conocer información muy específica y hacer consultas o preguntas muy extensas. Esta ventaja se debe gracias a la integración con Yahoo Answer (preguntas y respuestas de Yahoo!).
También, incluye Yahoo Finance (información financiera), Yahoo Weather (predicción meteorológica), Yahoo Local (información comercial) y Flickr, de donde salen la mayoría de sus imágenes. 


3.- Baidu

Se trata del motor de búsqueda más popular en China. Al igual que otros buscadores, ofrece productos complementarios tales como Baidu Maps (servicios de cartografía web), Baidu Tieba (foro), Baidu Knows (preguntas), Baidu Yun (servicio de software en la nube) y Baike Baidu (enciclopedia).
Su característica más destacable es que permite buscar archivos de audio en diferentes formatos, con resultados muy precisos.

https://www.baidu.com

4.- Ask

Fue el primer buscador de Internet tipo pregunta-respuesta. Sigue siendo muy utilizado por los estadounidenses. Su interfaz es sencilla y fácil de utilizar.
Actualmente se centra en dar respuesta a la consultas de los usuarios, por lo que funciona más como un portal de ayuda.




5.- Aol Search

Su interfaz es sencilla y permite encontrar información, imágenes, vídeos y noticias en la red. Además, incluye una pestaña para ordenar los resultados por fecha (día, semana o mes pasado) y otra para realizar búsquedas seguras.

https://www.aol.com

6.- Duck Duck GO

En los últimos años ha crecido su popularidad gracias a su política de protección de datos.
Su punto fuerte es que respeta la privacidad de sus usuarios, pues bloquea los rastreadores publicitarios, mantiene el historial de búsqueda privado y no “juega” con los datos personales.
Se nutre de motores de búsqueda como el de Bing y Yandex para mostrar los resultados a los usuarios de forma privada.
Otra de sus peculiaridades es que es de código abierto, y solo muestra un anuncio por cada consulta.

https://duckduckgo.com

7.- Wolfram Alpha

No se parece en nada a los buscadores a los que estamos acostumbrados, ya que no muestra los resultados en una SERP.
Los resultados que muestra son directos, en forma de datos y hechos basados en la pregunta.
Es muy útil para conocer datos científicos, elaborar trabajos matemáticos, redactar informes académicos, etc. Es bastante inteligente, seguro que te sorprenderá.

https://www.wolframalpha.com

8.- Yandex

Es el buscador más usado en Rusia y el primero con soporte para DNSCrypt. Al igual que los principales motores de búsqueda, dispone de sus propias herramientas de marketing y analítica.
Destaca sus herramientas de seguridad web como la protección contra suplantación de identidad DNS y protección de Wi-Fi.




9.- Webcrawler

Es un metabuscador que combina los motores de Yahoo y Google para mostrar los resultados rápidamente.
Permite activar filtros de búsqueda, ver palabras clave relacionadas y resultados directos de imágenes, vídeos, noticias y música relacionados con la búsqueda.
https://www.webcrawler.com


10.- Dogpile

Analiza los resultados de los motores de Google, Yahoo y Yandex, para mostrar la información más relevante al usuario.
Por lo que arroja un gran volumen de información relacionada con nuestra consulta. ¿Genial, no?
En él puedes usar filtros de búsqueda, categorización, preferencias y búsquedas recientes. Además permite instalar una barra de herramientas en Mozilla Firefox y Microsoft Edge.
https://www.dogpile.com






Navegadores

                                               

                                                                  NAVEGADORES





Resultado de imagen para google chrome
     




Chrome, un browser, un navegador… ¿o un paso hacia un sistema operativo basado en la web? esta nota presenta algunas de sus características más sobresalientes de Chrome y pretende ahondar un poquito en las implicancias de esa nueva jugada de Google

Google no es sólo el motor de búsqueda más usado del planeta tierra (con excepción de algunas localizaciones), se ha convertido en una las mayores agencias de medios (con su dupla Adwords– Adsense), sino que desarrolla en sus famosos labs o compra y mejora infinidad de productos.
Me refiero a software específicos que hacen que cada día usamos más Google para todo, veamos algunos ejemplos: plataforma para blogging como Blogger (y ahora compró a la coreana TextCube para competir abiertamente con WordPress), Knoll (para la producción de contenido “a la” Wikipedia) actualmente discontinuado y luego suplantado por Google+ ; Picasa, ahora Google Photos; Orkut ( la red social más usada en Brasil, por ejemplo), YouTube también es de Google, lo mismo que Feedburner (el proveedor líder de distribución multimedia y servicios de captación de audiencias para blogs y feeds RSS ) Gmail, Google Earth y MapsDocs (un fabuloso paquete que uso a full diariamente y que me permite crear proyectos online, compartirlos y acceder a ellos desde donde estés, por ejemplo los planes de publicación de mi sitio o de los sitios en los que soy editora o colaboro, se llevan de esa manera); Analytics (el mejor paquete de analítica para estadisticas de tu sitio o blog), Trends, y las cientos de pequeñas aplicaciones de libre uso: calendarios, el chat Google Talk, blocs de notas, alerta de noticias, traductores, la toolbar, etc., etc.
Cuenta con más de 750 millones de usuarios,11​ y dependiendo de la fuente de medición global, puede ser considerado el navegador más usado de la Web variando hasta el segundo puesto, algunas veces logrando la popularidad mundial en la primera posición.12​Actualmente el número de usuarios aumentó considerablemente situándose en una cuota de mercado del 54 % convirtiéndolo en el navegador más utilizado de todo el planeta.

Los lanzamientos de Chrome son obtenidos a partir de Chromium, el proyecto de software libre que también sirve de base para el sistema operativo Chrome OS.13​ Chromium es publicado con una licencia de derechos de autor laxa.14​ En esencia, los aportes hechos por el proyecto libre Chromium fundamentan el código fuente del navegador base sobre el que está construido Chrome y por tanto tendrá sus mismas características, a las cuales Google adiciona otras que no son software libre. También se cambia el nombre y logotipo por otros ligeramente diferentes para proteger la marca comercial de Google. El resultado se publica bajo términos de software privativo.7​ De acuerdo a la documentación para desarrolladores, «“Chromium” es el nombre del proyecto, no del producto, y no debería aparecer nunca entre las variables del código, nombres de APIs, etc. Utilícese “chrome” en su lugar».15​

El 2 de septiembre de 2008, salió a la luz la primera versión al mercado, siendo esta una versión beta.16​ Finalmente, el 11 de diciembre de 2008, se lanzó una versión estable al público en general.17​ Actualmente el navegador está disponible para Windows, macOS, Linux, Android y iOS

Resultado de imagen para microsoft edge caracteristicas

Microsoft Edge es un navegador web desarrollado por Microsoft, que se encuentra incluido en Windows 10, donde reemplazó a Internet Explorer como navegador web preestablecido.

Microsoft Edge está construido en torno a los estándares web, y Microsoft se ha comprometido a actualizar Edge para integrarlo con los nuevos y existentes estándares que aun no soporta. Edge cuenta con soporte de las actuales tecnologías existentes, extensiones y la integración con otros servicios de Microsoft, como el asistente digital Cortana y el servicio de almacenamiento en línea OneDrive. También incluye herramientas de anotación y modo de lectura. Fue desarrollado inicialmente bajo el nombre en código “Project Spartan”


En diciembre de 2014, la escritora en tecnología Mary Jo Foley informó que Microsoft estaba desarrollando un nuevo navegador web con el nombre en código “Spartan” en Windows 10. Afirmó que “Spartan” sería tratado como un nuevo producto separado de Internet Explorer, el cual se integra por razones de compatibilidad.1​

A comienzos de enero de 2015, The Verge logró obtener más detalles que rodean a “Spartan” desde fuentes cercanas a Microsoft, incluido reportes de que este reemplazaría a Internet Explorer bajo Windows 10 en sus versiones de escritorio y móviles.2​ Microsoft dio a conocer oficialmente a “Spartan” durante un evento focalizado para Windows 10 el 21 de enero de 2015.3​ “Spartan” será comercializado como un producto separado de Internet Explorer, y este tendrá un nuevo nombre, el cual no es oficialmente revelado.4​

“Spartan” se hizo a disposición del público por primera vez como el navegador predeterminado de Windows 10 Technical Preview compilación 10049 el 30 de marzo de 2015.5​ El nuevo motor de renderizado usado por “Spartan” estuvo disponible en las compilaciones previas de Windows 10 como parte de Internet Explorer 11.6​ Microsoft ha anunciado que Internet Explorer no utilizaría el motor de “Spartan” y que este quedaría obsoleto con el lanzamiento de Windows 10.7​

El 29 de abril de 2015, durante la conferencia del evento Build, se anunció que “Spartan” oficialmente sería llamado Microsoft Edge.8​ El logo y la marca del nuevo navegador web fueron intencionalmente diseñados para mantener la continuidad con la marca de Internet Explorer, así los usuarios serían capaces de relacionar que Edge es un navegador web debido a su icono similar.9​

El 23 de marzo de 2019 se mostraron detalles de lo que será Microsoft Edge con el motor Chromium. El desarrollo de esta nueva versión del navegador tiene el nombre en código de "Anaheim" y se prevé que llegue con la siguiente rama de Windows 10, 20H1, la que prepara la gran actualización que debe ser lanzada en primavera. Este navegador reemplazará completamente al actual Edge.

Características

Microsoft Edge es el navegador web predeterminado tanto para PC como versiones móviles de Windows 10, en sustitución de Internet Explorer 11 e Internet Explorer Mobile. Edge utiliza un motor de renderizado llamado “EdgeHTML”, derivado de Trident,10​ que está “diseñado para la interoperabilidad con la web moderna”. El motor de Edge es utilizado de forma predeterminada a través de Windows 10. Microsoft inicialmente anunció que Edge apoyaría al viejo motor MSHTML para compatibidad con versiones anteriores, pero luego dio marcha atrás, revelando que Edge trabajaría exclusivamente con su Trident, mientras que Internet Explorer seguiría trabajando con el viejo motor.11​

Para 2019 Microsoft decidió incursionar en el desarrollo de código abierto utilizando el motor de renderizado de Chromium (Blink).12​

Edge tiene integrado Adobe Flash Player, un lector PDF, un lector EPUB y soporte para asm.js.13​

Edge no es compatible con las tecnologías existentes, tales como ActiveX y Browser Helper Object (BHO), reemplazando su uso mediante un sistema de extensiones.14​ Internet Explorer 11 se mantendrá disponible junto a Edge en Windows 10 por razones de compatibilidad, este seguirá siendo idéntico a la versión que se incluye en Windows 8.1 y no usará el motor de Edge como se había anunciado previamente.

Edge se integra con las plataformas en línea de Microsoft, como el asistente digital Cortana para proporcionar control de voz, función de búsqueda e información dinámica personalizada relacionada con las búsquedas en la barra de direcciones. Los usuarios pueden hacer anotaciones en páginas web y poder almacenarlas y compartirlas mediante OneDrive. También integra la función “lista de lectura”, al igual que Windows 8 tiene la capacidad de sincronizar contenido entre dispositivos, y proporciona un “modo de lectura” que oculta formatos innecesarios de las páginas para mejorar su lectura.


Resultado de imagen para características de safari navegador
Historia
La primera versión de Safari se situa en junio de 2003. En octubre del mismo año se libera Safari 1.1, versión que pasa a ser el navegador por defecto de los Mac. Sustituyendo al Internet Explorer.

Habría que esperar hasta el 2005 para disponer de Safari 2. Siendo esta versión el primer navegador que pasaba el test Acid2.

Safari 3, en junio 2007, se convierte en la primera versión que funciona en Mac y en Windows.

Un nuevo motor Javascript (Nitro) sería la novedad de de Safari 4 en junio 2009. Buscando posicionarse con las mejoras de rendimiento realizadas por el resto de navegadores web.

Desde hace unos días (junio 2010), tenemos disponible Safari 5. Una clara apuesta por los estándares HTML5 y CSS3.


Características
Dentro de las características del navegador web Safari podemos encontrar:

Navegación por pestañas.
Corrector Ortográfico.
Administrador de descargas
Integra un motor de búsquedas, que nos permite realizar búsquedas sobre Yahoo!,Google o Bing.
Top Sites, como gestor de los sitios más visitados desde el navegador. Su visualización es en 3D.
Safari Reader, lectura en modo texto, sin publicidad.
Soporte de estándares HTML5 y CSS3.
Webkit, como motor de renderizado.
Nitro, como motor de renderizado Javascript.
Soporte de extensiones de usuarios.
Soporte de Geolocalización.
Permite realizar navegación privada





Resultado de imagen para firefox caracteristicas



Historia
Artículo principal: Historia de Firefox
Firefox comenzó como una rama experimental del proyecto Mozilla a cargo de Dave Hyatt, Joe Hewitt y Blake Ross. En su opinión, las exigencias comerciales del patrocinio de Netscape y el gran número de características de Mozilla Application Suite comprometían la utilidad de este.11​ Para combatir lo que ellos denominaban inflada Mozilla Application Suite, crearon un navegador independiente con la intención de reemplazarla. El 3 de abril de 2003, la Organización Mozilla anuncia que centraría sus esfuerzos en Firefox y Thunderbird.12​

El navegador cambió varias veces de nombre. Originalmente fue llamado Phoenix pero por razones legales, debió ser cambiado al estar ya registrado por el desarrollador de BIOS Phoenix Technologies. El nombre elegido fue «Firebird» (Pájaro de Fuego), lo que provocó una polémica por parte de la base de datos Firebird.13​ Sin embargo, la presión constante de la comunidad forzó a que, tras considerar otros nombres como «Firebird Browser» y «Mozilla Firebird», el 9 de febrero de 2004 se rebautizara finalmente como Mozilla Firefox,14​ a menudo referido simplemente como «Firefox» y abreviado como «Fx» o «fx», o más común como «FF».15​ Este nombre se eligió por su semejanza con Firebird y por ser único en la industria informática. Para garantizar la estabilidad del nuevo nombre, la Fundación Mozilla empezó en diciembre de 2003 el procedimiento para registrarse como marca depositada en Estados Unidos.16​

Características
Artículo principal: Anexo:Características de Mozilla Firefox
Entre sus características incluyen la tradicional navegación por pestañas,17​ corrector ortográfico (que puede ser incluido vía Mozilla Addons - Complementos de Mozilla), búsqueda progresiva, marcadores dinámicos, un administrador de descargas, lector RSS, navegación privada, navegación con georreferenciación, aceleración mediante GPU,18​ e integración del motor de búsqueda que desee el usuario. Además, se puede instalar tanto sin conexión como también en línea desde la página web, este último es utilizado para descargar los componentes de segundo plano, ideal para equipos con conexiones mínimas.19​

Como elemento representativo, se pueden añadir funciones a través de complementos, uno de cuyos tipos son las extensiones, desarrollados por la propia Mozilla o por terceros aficionados y comerciales.20​ Su uso significativo de usuario se debe a su amplia variedad de usos a través de la comunidad Mozilla Addons,21​ lo que según algunos estudios lo convierte en el navegador más personalizable y seguro del momento.22​ En el repertorio, los usuarios pueden personalizar el navegador con las extensiones (archivos que se ejecutan con la extensión XPI) y temas (extensiones con capacidad para cambiar la interfaz como fue el caso de las llamadas Personas).23​ En total, el sitio addons.mozilla.org posee más de 6000 extensiones a partir de junio de 2009;24​ entre los más conocidos se encuentra Adblock Plus que en 10 años de desarrollo alcanzó las 100 millones de descargas.25​

Adicionalmente, Firefox incluye otros componentes que son opcionales. Cuando sucede un cuelgue inesperado, los usuarios pueden realizar un informe de fallo, con la información técnica del sistema. Además, Mozilla puede estudiar el rendimiento del navegador mediante estadísticas asignadas una dirección IP bajo el programa telemetry,26​ disponible desde la versión 7.0. Para los desarrolladores web posee un repertorio de herramientas incorporadas, como la Consola de errores, Scratchpad (para probar código JavaScript), editor HTML, el Inspector DOM, o incluyendo extensiones como Firebug. Por último, los usuarios pueden sincronizar los marcadores, el historial y las contraseñas entre ordenadores y/o móviles mediante Firefox Sync a los servidores de Mozilla o de un servidor privado.