martes, 17 de septiembre de 2019

REDES SOCIALES

Resultado de imagen para COLLAGE DE REDES SOCIALES


Las Redes Sociales son estructuras formadas en Internet por personas u organizaciones que se conectan a partir de intereses o valores comunes. A través de ellas, se crean relaciones entre individuos o empresas de forma rápida, sin jerarquía o límites físicos.


¿Qué son las redes sociales?
Las redes sociales, en el mundo virtual, son sitios y aplicaciones que operan en niveles diversos – como el profesional, de relación, entre otros – pero siempre permitiendo el intercambio de información entre personas y/o empresas.



Facebook


Red creada en el 2004 y con más de 2 mil millones de usuarios activos. Se trata de una red social gratuita y que permite subir fotos, videos, publicaciones o transmitir en vivo. También nos facilita comunicarnos con otras personas y marcas, crear grupos y eventos, buscar avisos clasificados y también crear páginas públicas en torno a un determinado tema o interés.
¿Cómo puedo aprovechar esta red para mi marca?
Existen varias opciones: Facebook ofrece estadísticas para quienes deciden anunciar con ellos y puedes saber la cantidad de personas a las que llegó su publicación, quiénes vieron el anuncio o hicieron clic.
Además, los algoritmos de esta red permite dirigirnos a audiencias altamente específicas. De otro lado, el chat de Facebook (Facebook Messenger) favorece a las marcas porque personaliza la experiencia de cada cliente. Según cifras de esta empresa se calcula que cada mes las personas y las empresas se envían más de 2.000 millones de mensajes, sea de manera automática o personal. Y esta comunicación puede adaptarse en función de los objetivos comerciales de la empresa.
Twitter
Se caracteriza por sus textos cortos y concisos: cada tweet no excede los 240 caracteres. Es el lugar ideal para saber qué está pasando y dónde y según Alexam, compañía de análisis de Internet, se encuentra entre los sitios webs más visitados del mundo: posición 8 en Estados Unidos y 13 en el resto de mundo.
¿Cómo podemos aprovechar su potencial para nuestra marca? Teniendo en cuenta que al menos el 47% de los marketers coinciden en que Twitter es el mejor canal en redes sociales para generar engagement puedes optar por tweets, cuentas o tendencias promocionadas.
Los tweets promocionados aparecen en el feed de un usuario junto a las publicaciones de las personas que el usuario sigue. Las cuentas promocionadas aparecen en varias ubicaciones de Twitter y como sugerencia de a quién seguir. Y las tendencias promocionadas aparecen en la parte superior del cuadro de tendencias de Twitter. Este tipo de anuncios permite visibilizar y que la marca interactúe con los usuarios de esta red.Un 47 % de los twitteros que siguen a una marca en esta red tienen más probabilidades de visitar el sitio web de esa compañía. De otro lado, tres cuartas partes de las empresas con presencia en línea ahora usan Twitter con fines comerciales.

Instagram

Con casi 800 millones de usuarios activos al mes, Instagram es de las redes sociales más visuales y que viene consolidando como la favorita de las empresas. ¿Intuyes las razones? El contenido visual recibe más interacción que el escrito como lo prueban que una de cada tres historias que se ven en Instagram pertenecen a empresas.  

YOUTUBE
Una red de contenido audiovisual en la que los usuarios pueden ver, compartir, comentar y publicar  videos. Según cifras oficiales de YouTube se calcula que el número de usuarios en esta red ronda las mil millones de personas, quienes consumen mil millones de horas de vídeos.
 Si integras a esta red en tu estrategia digital podrás aprovechar estadísticas tan interesantes como cuáles son los videos que generan suscriptores o tasas de clics. También obtendrás desgloses de datos demográficos: por edad, sexo y los dispositivos desde donde se consume determinado contenido. La única plataforma que incluso está cerca de proporcionar esta gran cantidad de datos procesables, aparte de Google, es Facebook.
YouTube y sus videos le dan vida a las marcas, le ponen rostro y las humanizan. Entre las empresas son muy populares los videos tutoriales, que educan y entretienen, o que muestren las ventajas de sus productos o también un nuevo lanzamiento.

Snapchat
Estamos ante una red que también es aplicación y cuyo encanto radica en la corta duración de sus videos: tan solo 10 segundos por video, el mismo que desaparece luego de ser visto por sus destinatarios.
Puedes usar Snapchat para tu negocio si apuestas por los anuncios instantáneos, los geofiltros y los lentes patrocinados. Estos han sido empleados en campañas de marketing por marcas como Vans, Coca-Cola o Netflix.
Los anuncios instantáneos son videos verticales de 10 segundos a pantalla completa y  ofrecen un llamado a la acción para visitar un enlace específico. Los geofiltros patrocinados permiten enviar snaps desde ubicaciones específicas. Si la empresa tiene varias sucursales puede establecer los geofiltros en ubicaciones determinadas. Y los lentes patrocinados se caracterizan por tener una tecnología de reconocimiento facial que permite a los usuarios adaptar su rostro a cualquier tipo de filtro. Por ejemplo, si tienes una marca relacionada con la industria automotriz puedes usar Snapchat para que tus clientes simulen que están en el automóvil. Según esta red social, este tipo de publicidad aumenta el doble la intención de compra.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario